El recuperado Grand Prix de Madrid incluye en su segunda semana de competición la ya décima edición del ITF femenino de Madrid, cuarta consecutiva con denominación W100 Open Villa de
Madrid.
El ITF W100 Villa de Madrid es de categoría 100 más hospitalidad, lo que sitúa a este torneo entre los 22 mejores eventos del mundo (entre los 12 de Europa) en esta división, ubicándose entre los 7 de máxima categoría sobre la tierra batida europea.
De la última actualización de la lista de inscritas aceptadas para poder competir sobre la tierra batida del Club de Campo Villa de Madrid, del 13 al 20 de abril, se desprende el interés de 153 jugadoras originarias de 38 naciones de África, América, Asia y Europa.
Entre las 18 tenistas para el cuadro principal, clasificadas entre las posiciones 67a y 203a del mundo, las hay procedentes de quince países: Alemania, Argentina, Canadá, China, Croacia, Egipto, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Liechtenstein, México, Países Bajos, Rusia (2), Suiza (2) y España (2).
Sólo entre esas 18 atesoran 36 títulos WTA, 230 títulos ITF y once de ellas han representado a las selecciones nacionales de otros tantos países en la Billie Jean King Cup (BJKC), protagonizando 99 eliminatorias y logrando 74 triunfos. Hay diez top 100, ganadoras de tres grand slam en júnior, habiendo sido top 50 júnior doce de ellas, y seis top ten.
Entre las 27 jugadoras que integran la lista clasificatoria están representados, además, Italia, República Checa, Rumanía y Serbia, habiendo 8 españolas. Suman estas tenistas 5 títulos WTA, 335 títulos ITF, cinco han formado en dos selecciones de la BJKC, disputando 22 eliminatorias y cosechando 11 triunfos. Tres de ellas son top 100 y como juniores fueron top 100 doce, top 50 nueve y cinco alcanzaron los veinte primeros lugares del mundo.
Por último, entre las 158 inscritas como alternates, o suplentes, había 108 con especial interés por jugar Madrid, entre ellas 35 españolas, habiendo 19 países más representados: Argelia, Brasil, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Colombia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Grecia, India, Irlanda, Letonia, Malta, Noruega, Polonia, República Sudáfrica, Singapur, Suecia y Ucrania.
PRINCIPALES INSCRITAS
Mayar Sherif, Egipto, 67a WTA. Fue 31a en 2023. 12 WTA, 15 ITF
25 eliminatorias BJKC con 25 victorias
Renata Zarazua, México, 71a WTA. Fue 51a en 2024. 4 WTA, 23 ITF
15 eliminatorias BJKC, 8 triunfos
Jil Teichmann, Suiza (número 2 de su país), 96a WTA. Fue 21a en 2022. 7 WTA, 12 ITF
4 eliminatorias BJKC, 5 victorias
María Lourdes Carle, Argentina (no 2), 97a WTA. Fue 71a en 2024. 3 WTA, 18 ITF
7 eliminatorias BJKC, 8 triunfos
Harriet Dart, Gran Bretaña, 110a WTA. Fue 70a en 2024. 1 WTA, 21 ITF
7 eliminatorias BJKC, 4 victorias
Xiyu Wang, China, 119a WTA. Fue 49a en 2023. 1 WTA, 6 ITF
5 eliminatorias BJKC, 4 triunfos
Chloe Paquet, Francia (no 6), 121a WTA. Fue 96a en 2024. 8 ITF
Marina Stakusic, Canadá (no 4), 126a WTA. Fue 114a en febrero 2025. 1 WTA, 4 ITF
4 eliminatorias BJKC, 3 victorias
Antonia Ruzic, Croacia (no 4), 132a WTA. Mejor ranking 117a (actual). 12 ITF
6 eliminatorias BJKC, 4 triunfos
Oksana Selekhmeteva, Rusia, 152a WTA. Fue 138a en 2022. 11 ITF
Kathinka von Deichmann, Liechtenstein (no 5), 156a WTA. Fue 153a WTA en 2018. 19 ITF
20 eliminatorias BJKC, 11 victorias
Leyre Romero, España (no 7), 157a WTA. Mejor ranking 142a (actual). 3 WTA, 12 ITF
Finalista de la edición precedente.
Louisa Chirico, Estados Unidos, 164a WTA. Fue 58a en 2016. 9 ITF
Rebeka Masarova, Suiza (no 6), 168a WTA. Fue 62a en 2023. 1 WTA, 14 ITF
2 eliminatorias BJKC con Suiza, 1 con España, 1 triunfo con Suiza
Tamara Korpatsch, Alemania, 176a WTA. 71a en 2023. 2 WTA, 11 ITF
Anouk Koevermans, Países Bajos (no 4). Está en su mejor ranking 179a WTA. 3 ITF. 3 eliminatorias BJKC, 1 victoria
Elena Pridankina, Rusia, 180a WTA. Fue 175a en 2024. 1 WTA, 15 ITF
Andrea Lázaro, España (no 13), 203a WTA. Fue 180a en 2022. 17 ITF
Y entre las inscritas para fase previa:
Maria Timofeeva, Rusia, 212a WTA. Fue 93a en 2024. 1 WTA, 11 ITF
Linda Fruhvirtova, República Checa (no 10), 215a WTA. Fue 49a en 2023. 1 WTA, 5 ITF
1 eliminatoria BJKC
Lea Boskovic, Croacia (no 5), 226a WTA. Fue 158a en 2024. 15 ITF
Guiomar Maristany Zuleta de Reales, España (no 9), 227a WTA. Fue 179a en 2024. 13 ITF
Irene Burillo, España (no 11), 228a WTA. Fue 207a en 2022. 12 ITF
Elizabeth Mandlik, Estados Unidos, 236a WTA. Fue 97a en 2023. 11 ITF
Ángela Fita, España (no 14), 249a WTA. Fue 220a en febrero 2025. 32 ITF
Nicole Fossa Huergo, Italia (no 10), 266a WTA. Fue 256a en 2024. 12 ITF
Tena Lukas, Croacia (no 7), 271a WTA. Fue 200a en 2022. 1 WTA, 19 ITF
Eva Vedder, Países Bajos (no 7), 277a WTA. Fue 221a en 2023. 30 ITF
Marina Bassols, España (no 10), 284a WTA. Fue 105a en 2024. 2 WTA, 15 ITF
Alina Charaeva, Rusia, 293a WTA. Fue 197a en 2024. 13 ITF
Tiantsoa Sarah Rakotomanga Rajaonah, Francia (no 28), 303a WTA. 299a en marzo 2025. 8 ITF
Kaitlin Quevedo, España, 316a WTA. Fue 302a en 2024. 8 ITF
Ylena-In-Albon, Suiza (no 9), 321a WTA. Fue 110a en 2022. 23 ITF
Yasmine Mansouri, Francia (no 29), 324a WTA. Fue 314a en febrero 2025. 19 ITF
Lucía Cortez, España (no 15), 340a WTA. Fue 309a en 2024. 4 ITF
Aneta Kucmova, República Checa (no 18), 353a WTA. Fue 296a en 2024. 15 ITF
Lian Tran, Países Bajos (no 5), 357a WTA. Mejor ranking 351a (actual). 7 ITF
Caroline Werner, Alemania, 359a WTA. Fue 354a en febrero 2025. 2 ITF
Jenny Duerst, Suiza (no 10), 366a WTA. Fue 326a en 2023. 18 ITF
Gabriela Lee, Rumanía (no 11), 380a WTA. Fue 136a en 2022. 15 ITF
Stephanie Wagner, Alemania, 383a WTA. Fue 263a en 2020. 1 ITF
Ariana Geerlings, España (no 17), 415a WTA. Fue 385a en 2024. 4 ITF
Nahia Berecoechea, Francia (no 27), 454a WTA. Fue 363a en 2024. 4 ITF
Cristina Díaz Adrover, España (no 19), 470a WTA. Mejor ranking 455a (actual). 3 ITF
Andreea Prisacariu, Rumanía (no 15), 476a WTA. Fue 304a en 2022. 16 ITF
1 eliminatoria BJKC
Comunicación X Open Villa de Madrid. Hace 9 horas
Comunicación X Open Villa de Madrid. Hace 10 horas
Comunicación X Open Villa de Madrid. Hace 12 horas